Es posible que tengas un robot como éste en tu cole o en tu aula. Se han utilizado para Infantil, pero no es un robot sencillo de manejar en una primera instancia. ¿Quieres alguna pista para ponerlo en uso? Mira la siguiente presentación que está en desarrollo. O echa un vistazo al siguiente documento: https://docs.google.com/presentation/d/1pQkRemNcxQWijIhXggp3XQGZEoDv_joazt2ih6UR8tw/edit?usp=sharing Si quieres, puedes cargar el siguiente programa en tu Cody para realizar actividades semejantes a las de la Editorial que repartió este dispositivo hace tiempo. Texto sacado de la página de Makeblock donde se comparte el archivo. Introduction: Un programa basado en la experiencia del alumnado hace años y que aumentó con la idea del proyecto de una editorial que trabaja con Cody. Para ver más. https://inmersionroboticachozas.blogspot.com/2020/03/juguetebotica-12-de-marzo-de-2020.html El programa contiene tres subprogramas, a los que accederemos presionando A+B...
Desde hace un tiempo hemos ido hablando en diversos espacios, reuniones y cursos cómo realizamos los tableros para los DOC de Clementoni, nuestros robots ortogonales que dan mucho juego a nuestro alumnado. Desde infantil hasta cuarto de Primaria con diversas actividades de estimación, orientación, asociación y cálculo. En siguientes entradas hablaremos más sobre las actividades que hemos ido realizando y compartiremos algunas fotos. A lo que íbamos. Hay curiosidad por saber cómo se realizaron los tableros de juego. El material necesario: 2 hules transparentes. Medidas múltiplos de 15 en horizontal y vertical, según el número de casillas que queramos. Por ejemplo: de 6x4 serán 90x60 centímetros. Celo de doble cara, puede ser de color o transparente. Proceso. En uno de ellos marcamos cuadriculas de 15x15 hasta completar el número de casillas deseados. En horizontal dejamos pegamos el celo transparente sobre las líneas marcadas. Y en vertical cortamos los trozos ne...
Después de las formaciones de Infantil y Primaria, muchos docentes indicáis lo poco atractivo que puede ser Codey para llevar al aula. En mi empeño por ayudaros a entender mejor este dispositivo, os dejo por aquí algo interesante para que podáis sacarle un poquitín más de partido. No os digo nada, si utilizáis algunas de las piezas de Lego o si imprimís en 3D el soporte de rotulador.
Comentarios
Publicar un comentario