DIARIO
Bienvenido al diario de trabajo en época de coronavirus.
Empieza la página con un vídeo explicativo de lo que tenemos que hacer.Aparecerá aquí:
El día en el que estamos trabajando.
Las asignaturas con sus tareas y una tabla de contenidos.
TRABAJO SERIO DE SOCIALES. Esta tarea quedará aquí hasta el día 4 de Junio, que será la fecha de entrega, justo después estará el diario. Podéis poner el trabajo cualquier día, antes del 4 de Junio, pero por favor, poned en el cuestionario que lo vais a entregar, para que pueda yo verlo. Gracias.
TRABAJO SERIO.
Vamos a irnos acostumbrando a los trabajos de investigación
del instituto, en el cual nos dirán, haz un trabajo
Trabajo de investigación de un periodo histórico. LA EDAD
MEDIA O LA EDAD MODERNA (HASTA EL 4 DE JUNIO). Quien realice el trabajo no
tendrá que hacer prueba escrita, ya sabéis. (Al menos 4 folios de extensión)
Cuando realizamos un trabajo sobre una época, nos encontramos
algunos componentes comunes a la misma.
Cuándo empieza el periodo del que hablamos – Qué años engloba
y - cuándo termina.
Qué sucesos anteceden al periodo, qué sucesos destacamos
durante y qué sucesos hacen que lleguemos al final y pasemos al siguiente
periodo, ¿De dónde venimos y a dónde vamos?
Lugares donde comienza, continua y acaba.
Fechas y sucesos importantes a destacar, alguno de ellos es
determinante, ¿Qué habría pasado si no hubiese sucedido? Reflexión: ¿Habrías
hecho algo para cambiarlo?
Personajes importantes que destacamos en este periodo y qué
consiguen, realizan o en qué son determinantes.
Aspectos políticos, ¿Qué tipo de gobierno se da?, ¿Cambia a
lo largo del periodo?, ¿Qué otros gobiernos llegan a surgir?
Aspectos culturales más importantes, ¿Qué corrientes arquitectónicas,
escultóricas o pictóricas suceden en el mismo?
DESDE EL LUNES 1 DE JUNIO DE 2020 HASTA EL DÍA 18 DE JUNIO.
Dudas sobre los contenidos de lengua:
|
Dudas
sobre los contenidos de matemáticas:
|
Evaluación
del proceso de tele aprendizaje:
|
PARA ESTE PERIODO DE FIN DE
CURSO OS PLANTEO TRES ALTERNATIVAS:
PRIMERA
OPCIÓN:
De ahora en adelante, puedes ponerte
al día subiendo la tarea que no hubieras realizado durante estos meses. Ya
sabes que en el blog, dentro de la pestaña Diario, aparece todo lo trabajado.
SEGUNDA OPCIÓN:
Las Matemáticas en la Literatura.
Durante estas semanas te reto a encontrar contenidos matemáticos en la lectura
que tú elijas.
Os dejo el siguiente ejemplo de
cómo hay que realizarlo, aunque lo hemos hecho a lo largo del curso, con el
Proyecto Chokemon.
Muchas veces no nos damos cuenta,
pero en la Literatura tenemos gran parte de las Matemáticas. Busca estos
conceptos matemáticos en el libro que tú elijas. Verás, como hemos dicho tantas
veces, que las Matemáticas están en todas partes. Puedes ayudarte del libro de
texto para definir el concepto matemático que encuentres.
Ejemplo para la tarea:
Cuando nombra: “Capítulo Primero”:
Números ordinales, que nos indican la situación de un objeto en una serie
“ordenada”.
“Las tres partes de su hacienda” aquí
encontramos las fracciones, las tres partes, dividimos “su hacienda” lo que él
tenía en cuatro partes y de ellas tomamos 3.
“Pasaba de los 40… su sobrina no
llegaba a 20…hidalgo con los cincuenta años…” Números naturales, que nos
indican la edad de los personajes, ahí vemos cómo la serie de números naturales
es ordenada y nos permite organizar diferentes ideas de nuestro mundo, porque
los años también hacen referencia al tiempo, la magnitud temporal, ¿Os
acordáis?
Aquí puedes ver algunos ejemplos de
lo que digo. Así que, en tus libros de lectura, copia las frases con conceptos
matemáticos y explica a qué contenido se refiere. Intenta ser muy detallada/o
para facilitar su identificación.
TERCERA
OPCIÓN:
Lectura
del libro que elijas y que tengas en casa. Si es de moto, unos 3 días estaría
bien para leerlo. Si es de coche, de 5 a 6 días. Si es de camión, seguramente
10 días. Después haz un resumen algo más extenso de los que acostumbramos en
clase y me lo mandas.
PRIMERA OPCIÓN
|
SEGUNDA OPCIÓN
|
TERCERA OPCIÓN
|
![]() |
![]() |
VIERNES 29 DE MAYO DE
2020
Crea un juego de Scratch, en el que
aparezca una escena de un teatro. (Recuerda que es lo mismo que un diálogo)
Si no tienes la cuenta de Scratch,
o no recuerdas la contraseña, dime tu usuario por el cuestionario u otra vía,
para que te lo habilite.
Puntuación del juego.
Si aparecen más de 5 frases por
cada personaje: 5 puntos.
Si hay movimiento de personajes: 5
puntos.
Si tiene sonidos: 5 puntos.
Si le añades música: 5 puntos.
Si son avatares creados por ti: 5
puntos.
Si cambian de color o de tamaño en
el diálogo: 5 puntos.
Ó
Haz un cómic con varios diálogos,
puedes dibujar las escenas que quieras. Luego súbelo como otras veces.
Carta resumen de contenidos
|
Para subir la tarea
|
|
![]() |
HASTA AQUÍ LA TAREA ORDINARIA. COMIENZA EL REPASO DE FIN DE CURSO, QUE AYUDA A TODO AQUEL QUE QUIERA DE FORMA VOLUNTARIA A AFIANZAR CONTENIDOS.
JUEVES 28 DE MAYO DE 2020
Lengua 5ºb.
Las acotaciones en teatro.
Escribe una pequeña obra de teatro.
Ó
Crea un diálogo en Scratch con al
menos 5 intervenciones de diferentes personajes. Poniendo el nombre del
personaje y luego su diálogo, como el juego del dragón que secuestra al profe.
Matemáticas 5º A y B.
Puedes hacer los ejercicios 13 y 15 de la página 204.
Ó
Los ejercicios 14 y 16 de la página 204.
Carta resumen de contenidos y haz clic si no recuerdas como conectar a TEAMS. Vídeo explicativo.
|
Dale aquí a las 17:00 para entrar en la vídeo llamada del profe.
|
Para subir la tarea
|
![]() |
MIÉRCOLES 27 DE MAYO
DE 2020
Lengua 5ºb.
Ya conocemos perfectamente la
noticia, vamos a crear una noticia en relación al tema de actualidad que
queráis.
No hay actividad alternativa, pero
si tenéis dudas, podéis guiaros por el ejercicio 6 de la página 249.
Matemáticas 5º A y 5ºB.
Superficies de distintas figuras.
Copia en tu cuaderno el dibujo y la fórmula que expresa la superficie de las
siguientes figuras:
Cuadrado – Rectángulo – Triángulo
rectángulo – Rombo y Romboide.
Fíjate que todos ellos se calculan
haciendo referencia al rectángulo.
Carta resumen de contenidos
La pondré mañana con la dirección de la vídeo llamada
|
Para subir la tarea
|
|
![]() |
MARTES 26 DE MAYO DE
2020
Lengua 5ºb.
Los textos que conocemos suelen
tener una cierta estructura, como hemos visto hasta ahora. En este caso, la
noticia suele responder a preguntas. Las más usadas son las siguientes:
¿Qué ha sucedido? - ¿A quién le
ha sucedido? - ¿Dónde ha pasado? - ¿Cuándo ha pasado? - ¿Cómo ha sucedido? - ¿Por
qué ha pasado?
Ejercicios 3 y 4 de la página 248.
Ó
Escribe una noticia, según las
preguntas indicadas.
Matemáticas 5ºA y 5ºB.
Resolución de problemas, página 203
ejercicios 11 y 12.
Carta resumen de contenidos
|
Para subir la tarea
|
|
![]() |
![]() |
Lengua 5ºb.
Copia en tu cuaderno el recuadro de
la página 248 del libro.
Ó
Contesta a las siguientes
preguntas.
¿Qué es un texto informativo?
¿Qué es una noticia?
¿En qué se diferencia una noticia
de una narración?
¿Qué es el titular de una noticia?
¿Qué es la entradilla de una
noticia, a qué otra palabra se parece?
¿Qué es el cuerpo de la noticia?
Matemáticas 5ºA y B.
Al igual que hicimos con las
fracciones, en las magnitudes también utilizamos las expresiones complejas y no
complejas.
Forma compleja, aquella que indica
más de una unidad dentro de la misma magnitud, por ejemplo 2kg y 300 gramos,
ahora veremos también en superficies: 3m2 y 20dm2.
Forma incompleja, solo se expresa
con una unidad, por ejemplo: 3,20 m2.
Si utilizáis la tabla que
repartimos en clase para el cambio de unidades y expresáis los números encima
es muy fácil hacer estas operaciones.
Realizad el ejercicio 10 de la
página 203.
Ó
Busca en temas anteriores la
expresión en forma compleja e incompleja de los números y pon ejemplos de
longitud, peso, volumen y superficie.
Dictado ortográfico con ll.
Si no funciona dale al siguiente link:
Carta resumen de contenidos
|
Para subir la tarea
|
|
![]() |
![]() |
JUEVES 21 DE MAYO DE 2020
Lengua 5ºB.
Palabras con ll.
Busca en el texto del inicio del tema palabras con ll.
Luego copia en tu cuaderno el cuadro de la regla ortográfica
de la ll.
Matemáticas 5ºA y B.
Cómo se expresan superficies el m2. ¿Qué es eso
del m2. O leído, el metro cuadrado?
Página 202 el ejercicio 8.
Recuerda que ya hemos trabajado con números exponenciales,
repasa todo lo que vimos.
Os dejo vídeo explicativo en la carta.
Os dejo vídeo explicativo en la carta.
Si hay dudas, las resolvemos de cara a la próxima semana.
Vídeo explicativo Perímetro y Superficie, diferencias y medida. |
Para subir la tarea
|
|
![]() |
![]() |
MIÉRCOLES 20 DE MAYO DE 2020
Lengua 5ºB.
Página 245 ejercicios 8,9 y 10.
Matemáticas 5ºA y B.
Resolución de problemas muy sencillos. Página 201,
ejercicios 6 y 7.
Lengua 5ºB.
Repasar el cuadrado con la voz activa y pasiva de la página
244.
Hacer los ejercicios 6 y 7 de la página 244.
Ó
Repasar el cuadrado
con la voz activa y pasiva de la página 244.
Completar oraciones con los siguientes grupos de palabras.
Voz activa
|
Voz pasiva
|
…………….Ha visto…………….
|
…………….Ha sido visto…………….
|
…………….Han comido…………….
|
…………….Han sido comidos…………….
|
…………….Ha comprado…………….
|
…………….Ha sido comprado…………….
|
…………….Ha curado…………….
|
…………….Ha sido curado…………….
|
Matemáticas 5ºA y B.
Página 200, ejercicios 1,2 y 3.
Ó
Dibuja en tu cuaderno monstruos, completando los cuadraditos
y calcula su superficie. También puedes calcular la superficie de tu nombre
escrito de la misma forma.
Sociales 5ºB.
Actividad alternativa. Juego de la Edad
Media + formulario (blog) Aquí tenéis el enlace, también podéis adjuntar
pantallazo en el cuestionario de la imagen de hoy.
Ó
TRABAJO SERIO, que está explicado justo al principio de esta página.
Carta resumen de contenidos
|
Para subir la tarea
|
|
![]() |
![]() |
LUNES 18 DE MAYO DE 2020
Lengua 5ºB.
Copiar cuadrado con la voz activa y pasiva de la página 244.
Matemáticas 5º A y B.
Medimos superficies.
¿Qué es eso de las superficies?
¿Cómo se miden superficies?
¿Qué te gustaría medir en casa? échale foto y calcula su
superficie.
Si lo has entendido bien, calcula la superficie de 4 objetos
diferentes y explica cómo lo has hecho.
Sociales 5ºB.
La profe
Inma sigue echándoos de menos y ha preparado estas actividades que sé que vais
a disfrutar.
Lunes 18 de
mayo: entrega de
las respuestas de los dos últimos vídeos de la Edad Media (2ª parte)
Carta resumen de tarea
|
Para subir la tarea.
|
|
![]() |
![]() |
VIERNES 15 DE MAYO DE 2020.
JUEGO DE DICTADO NUMÉRICO.
Carta resumen de tareas
|
Para subir la tarea
|
|
![]() |
![]() |
J UEVES 14 DE MAYO DE 2020
Lengua 5ºB
El enunciado y la oración. Página 242, copia los recuadros
con los conceptos de enunciado, oración e interjección.
Ejercicios 1,2 de la página 242
Ó
Enunciado, oración e interjección, qué son, en qué se
parecen o en qué se diferencian, pon varios ejemplos.
Matemáticas 5ºA y B.
Prueba escrita de matemáticas. Dándole a la carta os saldrá hoy el examen. En el muñequito para subir la tarea. Son dos cuestionarios hoy, ¿Vale?
Sociales 5ºB.
Último día para enviar las respuestas al vídeo. La próxima
semana, unas Quiz de sociales, tendrán como alternativa un proyecto de
investigación un poco más elaborado, sobre un tema más global.
Carta con resumen de tareas
|
Para subir la tarea.
|
|
![]() |
Mañana viernes, solo juego de Scratch.
MIÉRCOLES 13 DE MAYO DE 2020
Hoy tenemos la reunión en TEAMS para todo aquel que quiera.
En la imagen de la carta que aparece en la tabla os dejo un vídeo explicativo de cómo hacer la conexión
a través del móvil o del ordenador.
Antes de las 17:00 le damos a la imagen que aparece a continuación. En la que está 5ºB con algunos de los personajes de nuestra historia. La tenéis también en la tabla, vale cualquiera.
Lengua 5ºB.
La formación de los adjetivos, repasa la formación de los
sustantivos, si tienes alguna duda, ya sabes, coméntalo en el cuestionario.
Página 241 ejercicios 1,2,3.
Ó
Analiza un párrafo del texto de al menos 4 líneas,
clasificando las palabras.
Matemáticas 5ºA y B.
Página 194 ejercicios 8 y 9.
Sociales 5ºB.
Esta semana acabamos el reto de la profe Inma. Los que lo
hayan terminado, ya casi descansan.
Vídeo de cómo conectarse.
|
Reunión.
|
Para subir la tarea.
|
![]() |
![]() |
MARTES 12 DE MAYO DE 2020
Lengua 5ºB
Lectura de la unidad, ejercicios 4,6 de la página 240.
Ó
Continua la historia del dragón y el profe Juli, a la que
has jugado varias veces. Al menos una hoja más.
Matemáticas 5ºA y B.
Seguimos las actividades de repaso. Página 194 ejercicios
5,6 y 7
Sociales 5ºB.
Esta semana acabamos el vídeo de la profe Inma, algunos ya
lo habéis terminado.
Vídeo explicativo sobre fracciones.
|
Para subir la tarea
|
|
![]() |
LUNES 11 DE MAYO DE 2020
Lengua 5ºB
Las pruebas escritas, han estado muy bien realizadas, ojo
con las metáforas, que no tiene que aparecer la palabra “como”, pues si aparece
es un símil. La metáfora es un grupo de palabras, que sustituyen a otras por su
parecido o similitud, pero no son una comparación.
Esa persona es alta como una montaña, esto es un símil.
Una montaña atravesó la puerta esta mañana. (Persona alta
que se asemeja a una montaña, con un atisbo de exageración).
Comienzo de tema nuevo, Unidad 11.
Lectura de la unidad, ejercicios 1,2,3 de la página 240
Ó
Continua la historia del dragón y el profe Juli, a la que
has jugado varias veces. Al menos deberías escribir una hoja completa (alguna
de vosotras ya lo habéis hecho, pero podéis seguir participando).
Si no recuerdas la historia, o si no la has jugado o si simplemente quieres volver a divertirte con el juego, puedes visitar la siguiente entrada y desde ahí ejecutar el juego, dándole a la carta del dragón.
http://inmersionroboticachozas.blogspot.com/2020/04/continuacion-de-la-historia.html
Si no recuerdas la historia, o si no la has jugado o si simplemente quieres volver a divertirte con el juego, puedes visitar la siguiente entrada y desde ahí ejecutar el juego, dándole a la carta del dragón.
http://inmersionroboticachozas.blogspot.com/2020/04/continuacion-de-la-historia.html
Matemáticas 5ºA y B.
Esta semana realizaremos el repaso de algunos conceptos de
unidades anteriores. El miércoles o jueves, realizaremos una prueba escrita de
matemáticas.
Página 194, ejercicios 1,2 y 3.
Carta resumen de tareas
|
Para subir las tareas
|
|
![]() |
![]() |
VIERNES 8 DE MAYO DE 2020
Matemáticas 5ºA y B.
Juego scratch de conceptos matemáticos. Dadle al link.
Juego de Scratch
|
Es la carta de los problemas, que tiene la solución de los mismos.
|
Para subir la tarea
|
![]() |
JUEVES 7 DE MAYO DE 2020
Lengua 5ºB
Prueba escrita a través de formulario. Dale al personaje cuando estés preparado/a.

Matemáticas 5ºA y B.
Esta tarea ya estaba pedida anteriormente. (Perdón)
Repaso del tema, ejercicios de repaso.
Página 193, ejercicios 1,2 y 3.
Ojo con los conceptos del tema, que mañana habrá juego de
preguntas de Scratch.
Los errores, no están contemplados… Más que nada, porque
para llegar al final no se pueden cometer errores, pero eso sí, tenéis vidas infinitas,
así que…
Sociales 5ºB.
La próxima semana volvemos con nuestros trabajos de investigación. Y alguna pregunta Quiz.
Carta con resumen de tareas.
|
Para subir la tarea
|
|
![]() |
MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2020
Lengua 5ºB
Repaso del tema.
Formación de sustantivos añadiendo un sufijo.
Los grupos nominales.
Palabras con je y ji.
La metáfora.
Estos son los conceptos de la unidad. Escribe un par de
ejemplos de cada uno en tu cuaderno y comprueba que los
entiendes, si tienes alguna duda, házmelo saber.
Matemáticas 5ºA y B.
Página 193 ejercicios 4 y 5.
Repasad conceptos de la unidad, tipo: ¿Qué es un polígono,
una cuerda, un radio, un triángulo escaleno…?
Porque el viernes, tendremos una pequeña prueba de
conceptos.
Sociales 5ºB.
Seguid con las preguntas de la profe Inma.
Carta resumen de contenidos
|
Para subir tarea
|
|
![]() |
![]() |
MARTES 5 DE MAYO DE 2020.
Lengua 5ºB
Haced un repaso del tema teniendo en cuenta lo siguiente:
Formación de sustantivos jugando con los sufijos, correcta ortografía de la
“je” “ji”, diferencias entre la metáfora y el símil y por último, la
entrevista.
El jueves o viernes tendremos una prueba escrita.
Matemáticas 5ºA y B.
Tareas de repaso de la unidad.
Página 193 ejercicios 1, 2 y 3.
Repasad conceptos de esta Unidad, tipo: ¿Qué es un polígono,
una cuerda, un radio, un triángulo escaleno…?
Porque el viernes, tendremos una pequeña prueba de conceptos.
Sociales 5ºB.
Carta con retos
|
Para subir la tarea
|
|
![]() |
LUNES 4 DE MAYO DE
2020
Lengua 5ºB
Seguimos el repaso. Página 232, ejercicios 4, 5 y 7.
Haced un repaso del tema teniendo en cuenta lo siguiente:
Formación de sustantivos jugando con los sufijos, correcta ortografía de la
“je” “ji”, diferencias entre la metáfora y el símil y por último, la
entrevista.
Esta semana tendremos una prueba escrita sobre estos
conceptos.
Matemáticas 5ºA y B.
Resolución de problemas matemáticos:
Página 185 ejercicio 23
Página 187 ejercicio 30.
Página 189 ejercicio 37.
Sociales 5ºB.
Seguimos con la tarea de la profe Inma.
Recordad que el cuestionario para la sorpresa sigue activo,
por si alguien quiere mandar más ideas para continuar la historia.
Vídeo con explicación de los problemas ya resueltos.
|
Para subir las tareas.
|
|
![]() |
![]() |
JUEVES 30 DE ABRIL DE 2020.
Llegamos a otro puente bastante particular.
El ritmo de trabajo ha sido excelente, con lo que tenía preparado para el viernes esta sorpresita que adelanto hoy.
En la imagen de la carta del dragón, tenéis la continuación del juego. Así que, de nuevo os invito a disfrutar de las aventuras creadas.
Pero algo os tengo que decir.
La continuación del juego, dependerá de vosotros y vosotras, seréis los siguientes en ir proponiendo retos en vuestros personajes o cualquier otro que se os ocurra, tendréis que ir continuando la historia a partir de ahora y plantear qué retos pueden ir acaeciendo...
Bueno, ya sabéis que esto de preparar juegos, sino es para que los vayáis haciendo vosotras y vosotros, no tiene ningún incentivo para mi, así que, os doy el relevo.
En la carta está el juego y en el personaje el cuestionario.
Podéis hacer una foto del final del juego y podéis rellenar el cuestionario con texto escrito de la continuación de la historia o las hacéis en los cuadernos y le echáis una foto que luego adjuntáis.
No hay una fecha límite, pero sí deciros que la continuidad del juego dependerá de vuestro interés y participación.
Hasta ahora he llevado yo el guion adelante, pero ahora os toca a vosotros.
MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020.
Llegamos a otro puente bastante particular.
El ritmo de trabajo ha sido excelente, con lo que tenía preparado para el viernes esta sorpresita que adelanto hoy.
En la imagen de la carta del dragón, tenéis la continuación del juego. Así que, de nuevo os invito a disfrutar de las aventuras creadas.
Pero algo os tengo que decir.
La continuación del juego, dependerá de vosotros y vosotras, seréis los siguientes en ir proponiendo retos en vuestros personajes o cualquier otro que se os ocurra, tendréis que ir continuando la historia a partir de ahora y plantear qué retos pueden ir acaeciendo...
Bueno, ya sabéis que esto de preparar juegos, sino es para que los vayáis haciendo vosotras y vosotros, no tiene ningún incentivo para mi, así que, os doy el relevo.
En la carta está el juego y en el personaje el cuestionario.
Podéis hacer una foto del final del juego y podéis rellenar el cuestionario con texto escrito de la continuación de la historia o las hacéis en los cuadernos y le echáis una foto que luego adjuntáis.
No hay una fecha límite, pero sí deciros que la continuidad del juego dependerá de vuestro interés y participación.
Hasta ahora he llevado yo el guion adelante, pero ahora os toca a vosotros.
Para jugar al juego.
|
Pantallazo final e historia.
|
|
MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020.
Lengua 5ºB
Haced un repaso del tema teniendo en cuenta lo siguiente:
Formación de sustantivos jugando con los sufijos, correcta ortografía de la
“je” “ji”, diferencias entre la metáfora y el símil y por último, la
entrevista.
La próxima semana tendremos una prueba escrita sobre estos
conceptos.
Llegamos al repaso de la unidad. Página 232, ejercicios 1,2
y 3.
Matemáticas 5ºA y B.
Para todos, vamos a realizar la actividad de la página 188,
los pasos del ejercicio 31. Podéis hacerlo con el material que prefiráis, así
comprobaremos la idea de la constante Pi.
Página 189, ejercicios 33, 34 y 35 (Ojo con este último
ejercicio)
Sociales 5ºB. No es para hacer hoy de golpe. Tenemos varios días. La próxima semana seguiremos con nuestros Quiz, que pronto parece que el Giratina, saldrá de caza otra vez.
La profe Inma os ha preparado un segundo vídeo sobre la Edad
Media.
Echadle un vistazo y podéis ir haciendo las preguntas si
queréis.
Por ahora dejamos nuestras quiz, que usaremos para reforzar
contenidos.
El viernes habrá sorpresa.
Vídeo Longitud de circunferencia.
Si lo viste ayer, es el mismo.
|
Para subir la tarea.
|
|
![]() |
MARTES 28 DE ABRIL DE 2020.
Lengua 5ºB
¿Qué son las greguerías? Leed los ejemplos de Ramón Gómez de
la Serna.
Leer y comprender los ejercicios 2 y 3 de la página 231.
Matemáticas 5ºA y B.
Preguntas Quiz de mate.
Página 187 ejercicios: 25,26,27,28 con enunciados.
Ó
Escribe las definiciones de:
Diagonal:
Perímetro:
Círculo:
Circunferencia:
Radio.
Diámetro
Arco
Cuerda.
Sociales 5ºB.
La profe Inma os ha dejado un juego con Symbaloo para
trabajar la Historia de una manera diferente.
Al terminar
el “Symbaloo” deben hacer un comentario haciendo clic en el icono que es un
megáfono, de color azul y blanco
Calculando PI o la longitud de la circunferencia.
|
Para subir la tarea.
|
|
![]() |
![]() |
LUNES 27 DE ABRIL DE 2020.
Lengua 5ºB
¿Qué es la metáfora?
Deberíais recordar ¿Qué es el símil?
Ojo con estos dos conceptos porque se pueden confundir.
Recordad la palabra clave en los símiles (Como)
En la metáfora podemos añadir: …se parece a…
Como en muchos casos en la lengua, no es un método exacto.
Siempre hay excepciones que podremos ir mencionando y que cuanto más leáis, más
facilidad tendréis para detectarlas.
Hoy no hay dos tareas diferentes, por ahora realizamos las
dos preguntas Quiz y hacemos los ejercicios
Página 230 el 2 y el 3.
Matemáticas 5ºA y B.
Tienes hecho y subido ya el vídeo. En youtube.
El círculo y la circunferencia. Partes.
Tras ver el vídeo ponemos en práctica los diferentes
conceptos.
Página 186 ejercicio 24.
Ó
Ya has buscado diferencias entre círculo y circunferencia,
¿Puedes encontrar en casa alguna de las partes de los conceptos que aparecen en
el vídeo? Tipo: radio, diámetro, cuerda, arco…
Vídeo explicativo
|
Para subir la tarea
|
|
VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020.
Lengua 5ºB
Juego de Scratch de ortografía, con las reglas ortográficas
vistas hasta la fecha.
Si no te funciona dale al link.
https://scratch.mit.edu/projects/388067185
Espero tu fotito con el número de aciertos.
Matemáticas 5ºA y B.
Dibujando polígonos regulares. ¿Te atreves a crear el siguiente juego? Lo tienes en el vídeo.
Vídeo explicativo Scratch.
|
Corrección semanal.
Clic en la imagen. |
Para subir la tarea o el link al juego. Dale a compartir y copia el link en una respuesta.
|
![]() |
Os pongo correcciones de algunos apartados de la semana. No haría falta, pero por si alguno quiere revisar algún que otro ejercicio.
JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020.
Lengua 5ºB
Inventa una entrevista a alguien de casa.
Ó
Invéntate una entrevista a un personaje ficticio.
Matemáticas 5ºA y B.
¿Qué es la diagonal de un cuadrilátero?
Página 184 ejercicio 18, ejercicio 19 de la página 184.
Ó
Busca por casa un ejemplo de cada tipo de polígono
cuadrilátero que aparece en el vídeo de los cuadriláteros.
Sociales 5ºB.
¿Qué sucede en el 711-756?
¿Qué sucede en 756-929?
Vídeo Perímetro y diagonales
|
Para subir la tarea
|
|
![]() |
![]() |
MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020.
Lengua 5ºB
¿Qué es una entrevista?
Escribe las partes de la entrevista.
Matemáticas 5ºA y B.
Ver el vídeo de los cuadriláteros y hacer ejercicio: 17 de
la página 184. Lo pongo de nuevo en la tarjeta de hoy.
Ó
Busca "cuadriláteros en casa" si haces foto, enfócala para que parezca la silueta de ese cuadrilátero.
Ó
Busca "cuadriláteros en casa" si haces foto, enfócala para que parezca la silueta de ese cuadrilátero.
Sociales 5ºB.
¿Qué es eso de Al-ándalus? Pregunta de investigación, no te
quedes solo en el texto del libro.
Vídeo cuadriláteros
|
||
MARTES 21 DE ABRIL DE 2020.
Lengua 5ºB
Palabras con je, ji.
Página 226 ejercicio 2. Y de la página 227 el 6 y 7.
Ó
Utiliza el juego de Scratch (le dais a reinventar) https://scratch.mit.edu/projects/359654596
, cambia el listado de palabras con palabras que cumplan la regla ortográfica
de la je y la ji y se lo pasas al profe o a otros compañeros. Si quieres cuando
me lo pases, lo publicamos en la página, para que lo disfruten otros compañeros
y compañeras.
Matemáticas 5ºA y B.
Una manualidad. ¿Seréis capaz de hacerla? Mandad fotitos, si
está decorado, mejor.
Podéis ir diciendo qué tipo de triángulo estáis encontrando
en cada momento.
Ó
Busca “triángulos” por casa y escribe de qué tipo son.
Sociales 5ºB.
¿Qué fue el reino visigodo de Toledo? Trabajo de
investigación. No te quedes solo en el texto que viene en el libro, busca un
poquito más de información.
Vídeo con manualidad de triángulos |
Para subir la tarea
|
|
![]() |
LUNES 20 DE ABRIL DE 2020.
Lengua 5ºB
Palabras con je, ji.
Copiar el cuadro de ortografía sobre la je y la ji. Página 226.
Y hacer el ejercicio 1.
Ojo en la corrección al escribir las palabras.
Ó
Busca 5 palabras con je y otras 5 con ji, que cumplan esta
norma y no estén en el libro.
Matemáticas 5ºA y B.
Página 183, ejercicios 13 y 14. Sobre triángulos.
Ó
Dibuja tres triángulos diferentes y pon de qué tipo son.
Calcula los perímetros de los triángulos.
Por ahora solo carta de tarea. Sin vídeo.
|
Para enviar tarea
|
|
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2020.
Lengua 5ºB
Dejamos tiempo para acabar las tareas de la semana.
Preparo explicación de algunos errores detectados y repasaré
las preguntas que nos ayudan a averiguar qué tipo de palabra es.
Matemáticas 5ºA y B.
Reto para las clases, hoy solo juego de Scratch. Os dejo link
justo debajo. Podéis mandar el pantallazo a ver quién consigue más puntos y en
menos tiempo. Si practicáis un poquito, es posible que mejoréis ambos
criterios. Bueno, ahí lo dejo. ¿Habrá algún premio? Pues seguramente sí.
Link para el juego: https://scratch.mit.edu/projects/384516450
¿Quién conseguirá rescatar a los Pokémon?
Vídeo de análisis morfológico.
|
Subir pantallazo del reto Cálculo con scratch.
|
|
![]() |
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2020.
Lengua 5ºB
Llegamos al grupo nominal.
Como ya hemos visto muchas veces es necesario saber qué tipo
de palabra tenemos, si son sustantivos, verbos, adjetivos…
Hemos explicado muchos truquitos en clase, así que vamos a
ir poniéndolos en práctica, ¿Os parece?
No os va a costar nada lo siguiente: página 224, ejercicio 1
y de la 225 ejercicio 3.
Ó
Analizar un texto de cuatro líneas, poniendo qué tipo de
palabras encontramos y cuáles forman grupos nominales.
Matemáticas 5ºA y B.
Vídeo de repaso de los triángulos y explicación de polígonos
de 4 lados.
Veo que no he puesto en el vídeo lo que es el perímetro,
aunque ya lo sabemos, es la suma de los lados de una figura geométrica.
Página 183 ejercicio 11 y 12.
Ó
Calcula los ángulos de los siguientes triángulos y
dibújalos:
90º y 30º ¿Cuánto mide el otro ángulo?
Un triángulo cuyos lados son: 4 cm, 4 cm y 3 cm.
Haz un triángulo rectángulo y pon la medida de sus ángulos y
de sus lados.
Sociales 5ºB.
¿Qué es la ceremonia del vasallaje?
¿Qué es el clero?
¿Qué son los burgueses?
¿Qué son los nobles?
Vídeo explicativo
|
Dudas
|
Para subir la tarea
|
![]() |
![]() |
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2020.
Lengua 5ºB
Creación de nuevos sustantivos a partir de otras palabras.
OJO, aquí hay que tener muy en cuenta todo lo aprendido y
saber distinguir los sustantivos, de los adjetivos y los verbos. Haced las
preguntas que siempre hacemos en clase para saber de qué tipo son.
Página 223: ejercicios 1 y 2.
Ó
Página 223. El texto del ejercicio 3, hacer una tabla en la
que clasifiquemos los sustantivos, adjetivos y verbos tal y como vienen en el
texto.
Matemáticas 5ºA y B.
Clasificación de polígonos.
Haz en tu cuaderno cada uno de los polígonos explicados en
el vídeo, puedes crear una tabla clasificatoria.
Ó
Hacer ejercicios: pag 180 ejercicio 1. Pag 182: ejercicios 8
y 9.
Sociales 5ºB.
Preguntas Quiz de Sociales. (Tenéis la posibilidad de
hacerlas hasta el viernes, no hay prisa.)
¿Qué es la Edad Media y de qué año a qué año está
comprendida?
¿Qué dos sucesos indican el comienzo y el fin de la Edad
Media?
¿Qué caracteriza la baja Edad Media?
¿Qué caracteriza la alta Edad Media?
¿Qué es el sistema feudal?
¿Qué es un burgo?
Vídeo explicativo
|
Resolución de dudas
|
Envío de tareas.
|
![]() |
![]() |
MARTES 14 DE ABRIL DE 2020.
Lengua 5ºB
Comenzamos la Unidad 10. Vamos a ver un texto basado en el
Quijote.
Leemos el texto (recordad que hay que leerlo un par de veces
y si no entendemos alguna palabra, al diccionario, que ahora tenéis más cerca
con los móviles, tablets u ordenadores…)
Hacemos de la página 222: los ejercicios 1,2 y 5.
El 1 es un resumen del texto. Podéis subrayar las palabras que
habéis seleccionado como clave del texto.
A final de la semana, podemos hacer un examen de lengua como
el que hicimos de Sociales. A través de un formulario.
Matemáticas 5ºA y B.
Para comenzar esta unidad, vamos a hacer un pequeño repaso
de diferentes contenidos que vimos el curso pasado en relación a estos términos.
Distinguimos Básicos, figuras en dos dimensiones (en el
plano) y en tres dimensiones.
Después de ver el vídeo. Busca círculos y circunferencias en
casa, haz un listado con los que hayas encontrado.
Puedes hacer alguna foto, si quieres y decir la diferencia
entre el círculo y la circunferencia que has encontrado.
Sociales 5ºB.
En sociales vamos a seguir con la idea de cooperación con
Quinto A, para ello, la profe Inma ha preparado dos vídeos explicativos y muchas
preguntas para ir respondiéndolas.
Con estas preguntas, haremos un juego final, en el que
participarán las dos clases, a modo de las batallas geográficas que ya pudimos
disfrutar, pero tendrá que ser online.
Bueno, os dejo aquí el link para que le vayáis echando un vistazo.
Tenéis hasta el 27 de abril, así que tranquilidad.
Vídeo explicativo
|
Solución de dudas
|
Cuestionario de envío de
tareas.
|
VIERNES 3 DE ABRIL DE 2020
Lengua 5ºB
Ejercicios de repaso del tema. 214 y 215, para ir haciendo
durante toda la semana santa.
Matemáticas 5º A y B.
Repaso del tema y algunas actividades para esta Semana
Santa.
Si os dais cuenta, no hemos hecho problemas al uso de
matemáticas, pues casi todos ellos, como os decía requieren conocer los
conceptos que se han explicado y distinguirlos perfectamente.
En la página 172, tenéis los problemas, que no se pueden
llamar problemas: 1,2 y 3.
Sociales 5ºB.
Examen de Sociales.
Es un cuestionario sencillito. Así
que ánimo. Es de las preguntas Quiz, que ya habéis hecho muchas veces.
Para hacer el examen, dale al mosntruito.
Para hacer el examen, dale al mosntruito.
Si hay dudas, algún vídeo caerá.
|
Examen de Sociales.
Dale al monstruito para hacerlo.
|
Para subir las tareas de estos días, o las nuevas que vayáis haciendo.
|
Lengua 5ºB
Hemos llegado al final de esta unidad. Tan solo nos quedaría
repasar. Fijaos, el coronavirus no puede con vosotros y vosotras.
Menudas máquinas estáis hechos.
Mirad lo que habéis aprendido:
Habéis aprendido a distinguir las familias de palabras de
los campos semánticos (Recordad el día que lo vimos, la explicación.
Del verbo, las formas simples y compuestas. Fácil, ¿Verdad?
Los tiempos verbales y las formas no personales. (tres de cada tipo) Además
hicisteis un ejercicio sencillito para aprender los tiempos según la
conjugación y así será más fácil el poder conjugar todas las personas. Yo como,
tú comes, él come….
Con el ge y el gi, he visto más dificultades en los
ejercicios, repasadlos un poquito, porfa, si estamos en tejer, pues todas las
variantes se escriben con j, por ejemplo destejimos
Hemos vuelto a hacer resúmenes, con mapas conceptuales y por
qué no, algún dibujo sobre los leído.
Para acabar con el romance y los símiles o las
comparaciones. Tan extenso como una ladera verde llena de girasoles… Bueno,
desvaríos del profe, ya sabéis.
Por mi parte, solo nos quedaría, si queréis, hacer los
ejercicios del resumen de la unidad, Tenemos para hoy y mañana.
Página 214 los ejercicios del 1 al 8, aunque el 7 sería
coger verbos y analizar el tiempo, la persona, conjugación…
Matemáticas 5º A y B.
Coordenadas.
¿Qué puedo contaros de las coordenadas que no sepáis?
En el libro solo os vienen en valores positivos de x e y,
pero yo sé que vosotros sabéis, que cuando trabajamos con scratch, trabajamos
con valores positivos y negativos. A eso se le llaman coordenadas cartesianas,
se representan por un par de números, que no es más que la posición en X (la
horizontal) y la posición en Y (vertical).
Podéis hacer una presentación con scratch
Ó
Podéis hacer los ejercicios 39 y 40 de la página 170.
Sociales 5ºB.
Incursión del Giratina.
Para ello necesitáis acompañante. Alguien tiene que estar a vuestro lado y comprobar que las preguntas que el pokemon os hace son correctas o incorrectas, ¿De acuerdo?
Dejo el programa abierto en Teletrabajo. O podéis ir desde aquí.
https://scratch.mit.edu/projects/353018283
https://scratch.mit.edu/projects/353018283
Vídeo explicativo
|
Resolución de dudas
|
Para subir las tareas
|
MIÉRCOLES 1 DE ABRIL DE 2020
Lengua 5ºB
Un romance. ¿Qué es eso de los romances?
Página 213 los ejercicios 1, 2 y 4.
Matemáticas 5º A y B.
Simetría, traslación y giro.
Vamos a hacer algunos de los conceptos. Cualquier programa
en el ordenador, o el móvil nos permite hacer lo mismo, bien sea con los giros,
simetrías… Todo lo que queráis.
Página 168, ejercicios 30, 31 y 32, no hace falta que hagáis
los dibujos.
Ó
Podéis hacer una explicación con scratch, a través de un
programa sencillito. Animaos, que sabéis hacerlo todos y todas.
Sociales 5ºB.
Seguir estudiando las preguntas Quiz.
El viernes examen online de las preguntas quiz, vamos a
hacer un simulacro, porque esto parece que va para tiempo. ¿Os parece?
Vídeo explicativo
|
Resolución de dudas
|
Para subir la tarea.
|
MARTES 31 DE MARZO DE 2020
Lengua 5ºB.
La comparación.
¿Qué es la comparación? Esta es la pregunta Quiz de este
apartado, ten en cuenta, que cuando aparece la partícula
COMO, tiene muchos boletos de ser una comparación.
Ojo, como que no cómo… Siempre en comparativo.
Ejercicios 3 y 4 página 212.
Ó
Podemos hacer un juego de scratch con disfraces que se
comparen y que digan diferentes frases.
El árbol es como un edificio…. Imagen del árbol, imagen de
edificio…. ¿Me seguís?
Matemáticas 5º A y B.
Mediatriz y bisectriz. Busca en Google, qué son
Pueden ser interesantes los ejercicios: página 167: 22,24,26
Ó
También podéis hacer un programa de scratch con la mediatriz
y la bisectriz del ángulo o de la recta. Si tengo tiempo os hago un paso a
paso.
Sociales 5ºB. No hay que volverlas a hacer si ya las tenéis hechas, solo estudiarlas. Están aquí de recuerdo para quien no las haya podido hacer antes.
Al final de la semana seguramente tengáis una incursión del
Giratina.
Así que id estudiando las preguntas Quizz del tema, las que
hemos enviado estos días.
Os las vuelvo a poner:
¿Qué es Europa y cuántos países la componen?
¿Qué son los montes Urales, dónde están y “para qué nos
sirven”?
¿Qué picos más altos podemos encontrar en Europa?
¿Qué “une” la Unión Europea?
¿Qué objetivos resaltarías como más importantes en esta
“unión” de naciones?
¿Qué organismos componen la Unión Europea para su correcto
funcionamiento?
¿Qué símbolos tiene la Unión Europea?
¿Qué acuerdos establecieron diversos países tras las dos
guerras sufridas?
¿Qué sucedió en 1950 en relación al tema que tratamos?
¿Qué sucedió en 1986?
¿Qué sucedió en 2002?
¿Qué significa que Europa es un continente envejecido?
¿Qué ciudades son las más pobladas de Europa?
¿Qué cinco derechos tienen los ciudadanos de la Unión
Europea?
¿Qué es el euro en la Unión Europea?
Vídeo explicativo
|
Vídeo con dudas
|
Para adjuntar las tareas.
|
![]() |
![]() |
LUNES 30 DE MARZO DE 2020.
Lengua 5ºB.
El resumen. Llevamos mucho tiempo trabajando los resúmenes,
en la página 210 de vuestro libro, viene lo que siempre hemos dicho:
Leer el texto varias veces.
Subrayar las palabras que creáis que son más importantes.
Hacer un esquema con ellos, para facilitar el estudio.
De la página 211 hacemos el ejercicio 5. Muy sencillito.
Podemos hacer el resumen, el esquema y un dibujo.
Matemáticas 5ºA y B.
Vamos a trabajar con los grados. Haremos algunas cuentas
para comprobar que hemos entendido la mecánica.
430 54´36” + 40 32´46”
|
1980 43´12” + 750 3´50”
|
1320 39´22” + 1380 38´4”
|
1380 38´2” + 40´40”
|
40 54´36” + 40 54´36”
|
550 11” - 40 22´55”
|
210 27´36” - 10 22´46”
|
40 54´36” - 40 54´36”
|
54´36” + 32´46”
|
Ojo, porque como en los números naturales, es posible que
haya algunos espacios que tengáis que rellenar. ¿De acuerdo?
Haz el dibujo de los siguientes ángulos y escribe cómo se clasifican
si: Agudos, Llanos, rectos…Ya sabéis.
210
|
1380
|
900
|
2700
|
3600
|
1800
|
|
![]() |
VIERNES 27 DE MARZO DE 2020.
Día de juegos y si se puede y se quiere, trabajo por Scratch.
Lengua 5º B
Juego de ortografía por scratch, está en teletrabajo, pero
os dejo aquí el link.
Matemáticas 5º A Y B.
Juego para la clasificación de ángulos, es muy sencillo.
Mirad el vídeo de creación de un juego para crear ángulos.
Podéis mandarlo con las cuentas de scratch. O lo podéis subir al formulario, si
lo habéis hecho, le hacéis una foto o un pantallazo. O si no sois capaces me ponéis que lo habéis hecho y listo.
También tenéis aquí el link para jugar.
Vídeo explicativo
|
Zona de resolución de dudas
|
Para subir la tarea
|
![]() |
![]() |
JUEVES 26 DE MARZO DE 2020.
Lengua 5º B
En la página 208 tenéis las normas ortográficas de la "ge - gi". Ahí podéis repasar estas normas, vienen algunos ejemplos.
Podéis hacer los ejercicios 1 y 3.
En la página 208 tenéis las normas ortográficas de la "ge - gi". Ahí podéis repasar estas normas, vienen algunos ejemplos.
Podéis hacer los ejercicios 1 y 3.
El siguiente juego es optativo, podéis hacerlo en lugar de esos ejercicios, de todos modos, será la tarea de mañana viernes. Aumentaré el número de palabras, a ver qué tal llevamos los contenidos.
Juego de ortografía por scratch, está en teletrabajo, pero os dejo aquí el link.
Juego de ortografía por scratch, está en teletrabajo, pero os dejo aquí el link.
Matemáticas 5º A Y B.
Vídeo explicativo sobre la suma y resta de ángulos. Está en la carta del dragón.
Juego para la clasificación de ángulos, es muy sencillo. Está en Teletrabajo.
En la página siguiente. De teletrabajo, tenéis una aplicación sobre los ángulos. También la trabajaremos mañana viernes.
Sociales. 5ºB
Página 78, el ejercicio 27, crea un mapa conceptual en tu
cuaderno y si podéis el ejercicio 29, resuelve las definiciones. En sociales,
daos cuenta que tenéis hasta el próximo martes, el que lo vaya acabando que lo
suba aquí en el personaje de hoy. ¿Vale?
Vídeo explicativo
|
Zona de resolución de dudas
|
Para subir la tarea
|
MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2020
Lengua 5ºB.
Ya hemos estado estudiando la conjugación verbal, para que
no se olvide y nos sirva de ayuda, vamos a crear en el cuaderno la siguiente
tabla, para que tan solo haya que aprender las primeras personas y de ese modo,
podamos conjugar todo correctamente.
PRIMERA CONJUGACIÓN
|
SEGUNDA CONJUGACIÓN
|
TERCERA CONJUGACIÓN
|
|
INDICATIVO
|
|||
PRESENTE DE INDICATIVO
|
|||
PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO
|
|||
PRETÉRITO IMPERFECTO
|
|||
PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO
|
|||
PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE
|
|||
PRETÉRITO ANTERIOR
|
|||
FUTURO SIMPLE
|
|||
FUTURO COMPUESTO
|
|||
CONDICIONAL SIMPLE
|
|||
CONDICIONAL COMPUESTO
|
|||
SUBJUNTIVO
|
|||
PRESENTE
|
|||
PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO
|
|||
PRETÉRITO IMPERFECTO
|
|||
PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO
|
Una vez hecho, hay que ir estudiando la tabla, o repasando
lo que supuestamente deberíais saber ya. ¿Verdad?
Matemáticas 5º A y B.
Tenéis un vídeo explicativo con los tipos de ángulos.
Ejercicio libre: a través de scratch, con un folio o de la forma
que queráis, haced muchos ángulos, poniendo su amplitud angular y clasificándolos
como hemos hecho.
(Extensión libre, recordad que al profe le gustan bastantes
ejemplos siempre)
Sociales 5ºB.
Ejercicios de repaso de la unidad. Página 79, 31-32-33.
Tenéis varios días para hacerlos
Vídeo explicativo
|
Aquí el vídeo explicativo para resolver dudas.
|
Para subir la tarea
|
Vídeo explicativo para dudas.
MARTES 24 DE MARZO DE 2020.
Lengua 5º B
¿Qué son las formas no personales de los verbos? Exacto,
aquellas que no hacen referencia a ninguna persona en particular, hacen
referencia a cualquiera de forma general.
Por ejemplo: Estoy cantando, estás cantando, están cantando,
estaré cantando…. Si os fijáis el cantando no varía, es el gerundio de
los verbos.
¿Cuáles son esas formas no personales?
Infinitivo: cantar.
Gerundio: cantando.
Participio: Cantado.
Ejercicio: Busca dos verbos de cada conjugación (recuerda:
-ar -er -ir) y ponlos en sus tres formas no personales.
Haz una frase con cada uno de ellos.
Alternativa a esta tarea: Haz los ejercicios 5 y 6 del
libro, en la página 205.
Matemáticas 5ºA y B.
Ver si queréis el vídeo explicativo de los ángulos, si tenéis
alguna duda me lo comentáis en el formulario y os la voy resolviendo.
Hacemos los ejercicios 2-4-5 de la página 161.
Tarea alternativa, jugar con scratch y hacer un programa que
dibuje diferentes ángulos. Sí que tenemos que hacer una actividad como el
número 5 que es de transformación de unidades.
Sociales. 5ºB.
¿Qué significa que Europa es un continente envejecido?
¿Qué ciudades son las más pobladas de Europa?
¿Qué cinco derechos tienen los ciudadanos de la Unión
Europea?
¿Qué es el euro en la Unión Europea?
LUNES 23 DE MARZO DE 2020.
La única tarea que vamos a hacer hoy es disfrutar con las entradas de la profe Inma.
Os ha preparado un vídeo explicando la lección, con lo que no vais a necesitar el libro y después un Symbaloo para que disfrutéis jugando. Podéis participar con vuestras familias y será más divertido.
Aquí para ver el vídeo.
http://aventureandoconelsaber.blogspot.com/2020/03/curiosidades-de-europa-5a.html
En el siguiente enlace, para hacer el juego de preguntas.
http://aventureandoconelsaber.blogspot.com/2020/03/europa-repaso.html
En la parte superior de la página aparece un bocadillo como si fuese un comentario de un cómic.
Si le dais ahí podéis hacer vuestros comentarios.
Disfrutad.
Recordad que también podéis practicar con el juego de países y capitales.
http://inmersionroboticachozas.blogspot.com/p/scratch.html
JUEVES 19 DE MARZO DE 2020.
Feliz día del padre y felicidades a todos los Josés, Pepes, Pepas, Josefas...
Hoy no tenemos tarea, para qué, solo nos hace falta disfrutar un poquito en familia y darnos cuenta de lo afortunados y afortunadas que somos, al poder hacerlo.
Disfrutad chicos y chicas. Sed felices rodeados de vuestros seres queridos. No hay más tarea para hoy.
MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2020.
5º B. Lengua
En la página 204 de tu libro aparecen las formas simples y
compuestas de los verbos.
Copia este cuadro en el cuaderno y haz los siguientes
ejercicios: 1 y 2.
Después lee algún libro, unas hojas y haz un dibujo que resuma
lo que has leído.
5º A y 5ºB. Matemáticas
Resolución de problemas matemáticos con plantilla.
Un grupo de niños se quiere hacer una foto de manera que
queden colocados por altura de menor a mayor. Se han medido y este es el resultado:
María 1,32m; Luis 1,41m; Mercedes 1,34m; Rafael 1,37m; Marta 1, 28m y Juan
1,25m
¿Está bien hecho?
Inventa con esos mismos datos, un problema diferente y resuélvelo.
De tu casa al colegio hay cuatro kilómetros y medio, si no
fuese por el virus, recorres todos los días el mismo camino dos veces, uno de
ida y otro de vuelta. ¿Sabes cuántos metros recorres a lo largo de la semana?
¿Cuántos recorrerías a lo largo de todo el mes?
5º B Sociales.
¿Qué símbolos tiene la Unión Europea?
¿Qué acuerdos establecieron diversos países tras las dos
guerras sufridas?
¿Qué sucedió en 1950 en relación al tema que tratamos?
¿Qué sucedió en 1986?
¿Qué sucedió en 2002?
Tienes actualizado el juego de Scratch de los países y
capitales.
¿Te atreves?
http://inmersionroboticachozas.blogspot.com/p/scratch.htmlSi prefieres ir al juego para que se vea más grande, dale aquí.
https://scratch.mit.edu/projects/372419475/

Para enviar la tarea, dale al pequeño
MARTES 17 DE MARZO DE 2020.
Lengua para 5º B.
Leer el texto sobre las familias de palabras y los campos
semánticos. Mañana si puedo preparo vídeo explicativo.
Hacer varios ejemplos sobre campos semántico con distintas
acepciones y por último relacionado con ellos algunas familias de palabras.
Explica con tus propias palabras y el dibujo que hemos hecho
siempre, qué diferencia hay entre campo semántico y familia de palabras.
Mates para 5º A y 5º B.
Vamos a hacer operaciones.
Reta a alguien de tu casa y juega un ratito.
https://scratch.mit.edu/projects/184261226
Sociales para 5º B
investigación y respuesta de las siguientes preguntas Quiz.
Quiz del tema, busca y responde a las preguntas, al final
del tema habrá un juego de preguntas cortas.
Ánimo.
¿Qué es Europa y cuántos países la componen?
¿Qué son los montes Urales, dónde están y “para qué nos
sirven”?
¿Qué picos más altos podemos encontrar en Europa?
¿Qué “une” la Unión Europea?
¿Qué objetivos resaltarías como más importantes en esta
“unión” de naciones?
¿Qué organismos componen la Unión Europea para su correcto
funcionamiento?
Haz clic en este personaje para rellenar el cuestionario.
LUNES 16 DE MARZO DE 2020
Comenzaríamos la semana en Lengua, a través la lectura del
texto que presenta la unidad y realizando algunas actividades en el cuaderno.
Por ejemplo: en la página 202.
Ejercicio 1. Realiza una descripción y un dibujo de cómo eran
los neardentales.
Ejercicio 5 y 6:
¿Cómo pudo influir el cambio de clima.. ¿Cuántos tipos de letra se utilizan en
el texto...
Ó
Ejercicio 2. Crea una presentación en scratch con imágenes
subidas sobre la vida de un Neardental.
Al acabar la tarea, solemos tener unos minutos de lectura en
el aula. 10 – 15 minutos, pero como no vamos a realizar otras áreas, pues
podemos estar unos 30 minutos de lectura, que es poquito para una mañana.
Matemáticas.
Estamos con el repaso de unidades, el miércoles
comenzaríamos la unidad 9. Deberían haber entregado todos y todas los
ejercicios de la página 150 del 1 al 10.
Para el lunes:
La familia Mateos quiere comprar una nueva televisión. La
que más les gusta cuesta 937€. Darán una entrada de 199€ y el resto lo pagarán
en 6 plazos. ¿Cuánto pagarán al mes?

¿Cuál es el dividendo de una división de cociente 12 y de
resto 2, si el divisor es 3? Coloca cada número en su lugar y realízala.
Ya que estamos en casa, algunas operaciones básicas de,
resta y multiplicación.
Aquí la respuesta.

Comentarios
Publicar un comentario